Maryuxi Navarrete, gestora cultural de la provincia, sobre las próximas elecciones en la Casa de la Cultura de Imbabura, dijo que hay un círculo cerrado, elitista, excluyente y quienes forman parte del RUAC, Registro Único de Artistas y Gestores Culturales, que son 648 personas, serían excluidas por el reglamento inconstitucional, anti ético, que impide participar a las personas en forma libre e independientemente.
Indicó que hace 15 días se firmó un nuevo reglamento para la elección del directorio de la Casa de la Cultura en las provincias en la que nos exigen a las personas inscritas en el RUAC hacer una carta para pedir que nos permitan participar en las elecciones, eso es violentar los derechos de participación, es como que yo fuera a votar en un recinto electoral y no presenté una carta al CNE y por lo tanto me borrarían del padrón, dijo.
Manifestó que la Casa de la Cultura debe ser de puertas abiertas para todos los gestores culturales, deberían haber extensiones de la Casa en otros cantones, hacer vinculaciones con los Gads, en el Chota hay un centro cultural en total abandono.
Sostuvo que se requiere un cambio de gestión en la administración de la Casa, ni siquiera son recursos, es cambio de visión, de gestión y que las personas que estén al frente de la Casa de la Cultura sean personas que entiendan de gestión cultural, que hablen un lenguaje real con los gestores culturales.
“No es solamente llegar a cuidar un edificio o cuidar el recurso que le entregan mensualmente, es generar espacios, es abrir las puertas, que haya festivales, que se generen nuevos públicos, a los Martes Culturales va el mismo público, son instalaciones sub utilizadas, tiene que haber un cambio generacional” remarcó.