Por Fabián Fuentes Sánchez

El 7 de Septiembre en la Ciudad de Ibarra, acaba de fallecer mi Querida madre la Sra. Prof. Doña Esperanza Sánchez de Fuentes, mujer llena de virtudes y de una gran dote de humildad carisma y Don de Gentes.
Sus restos serán Velados en la funeraria la Merced, La misa será llevada a cabo en La catedral de Ibarra a las 14:00h y su Sepelio en el Jardín de Paz. A la distancia agradezco a ustedes familiares y amigos por su especial gesto de Hermandad Cristiana, acompañando a mi familia en estos momentos difíciles.

Esperanza Sánchez de Fuentes..
Miembro de una familia de alto raigambre musical, los Sánchez Peñaherrera de Ibarra. Ciudad que la vio nacer allá por la década de 1930. Desde la temprana edad de 5 años ya interpretaba el Piano a la perfección, bajo la enseñanza y conducción nada más ni nada menos que de sus tíos Eminentes músicos Imbabureños, como Don Rafael Sánchez, Carlos Sánchez, Segundo Rafael Sánchez y Luis Fernando Sánchez el autor del Himno de los Sánchez Peñaherrera El Pasillo “De Conchas y Corales”. Y bajo la especial protección de mi respetable abuela Doña Carmen Beatriz Sánchez quien también interpretaba el Piano y el seguimiento y auspicio muy respetable por cierto de su tío el escritor y poeta Don Ricardo Sánchez. De ahí que su herencia musical y talento fue más allá de su interpretación magistral, pues con su estudio y preparación es la Única profesora de música en Imbabura y el Ecuador en haber obtenido el Máximo título De profesora de Música y Canto en Grado Superior otorgado por el Ministerio de Educación. Emprendió su carrera Magisteril a la temprana edad de 17 años, e increíblemente la vida le deparó otra sorpresa, pues trabajó incansablemente a lo largo de 54 años de servicio, en la casona que la vio nacer y crecer de propiedad de los Sánchez Peñaherrera, que luego se transformara en el legendario Jardín de Infantes María Montesori testigo de su larga trayectoria como docente en este plantel educativo, autora de su Himno, pues quien no recuerda “El Jardincito de Mi Vida”. Por su especial Carisma, su arte y Don de Gentes fue miembro de múltiples Entidades Culturales como el Centro Femenino de Cultura Ibarra del cual fue su cofundadora y autora del Himno, Sociedad Bolivariana La casa de La Cultura Benjamín Carrión Sede de Ibarra, entre otras. Por su trayectoria y Profesionalismo fue acreedora de un sinnúmero de Condecoraciones y Reconocimientos, como la Condecoración “Zoila Tafur Cisneros”, como la Mujer del Año, Condecoración al Mérito Educativo otorgada por el Ministerio de Educación, la Medalla Pilanquí otorgada por La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, entre otras. Autora y compositora de un sinnúmero de obras Musicales y textos aprobados y por el Ministerio de Educación, de sus obras musicales las más importantes el Pasillo “Mujer”, Manantial de Amor, Pasacalle Tahuando, Pasacalle Ibarra. Quien no fue deleitado con sus Magistrales Interpretaciones en Programas Solemnes, especial característica “no se negaba nunca a intervenir y no cobraba un centavo por sus presentaciones. Fue designada En un alto Congreso de Profesores de Música en la Ciudad de Quito como la Mejor intérprete del Himno Nacional del Ecuador. En síntesis queridos amigos y familiares una pequeña reminiscencia de esa Gran Mujer que en vida fue mi Madre, pequeña de estatura pero grande de Corazón y bondad.
La Ciudad de Ibarra, La Provincia de Imbabura y el Ecuador pierde no solamente a su hija predilecta, sino también a la “MEJOR PIANISTA DE TODOS LOS TIEMPOS”
Como hijo a la distancia y con la impotencia de la lejanía te dedico este Homenaje Póstumo
Madre Querida
Cuando tú, como Mujer emprendías
Por los caminos de la Vida,
llevabas contigo valijas de dulzura,
de Fuerza, de Música, de Poesía y de Amor.
Mirabas al mundo con los ojos de tu alma,
Solo Observándote infundías calma, serenidad, afecto y comprensión. Es que eran las miradas de una Mujer, Madre y Esposa
Mujer, Alegoría de la familia
No existía ninguna flor en ninguna tierra
Ni perla más espléndida
Que pueda asemejar a tu Ser
Mujer y Madre tierna y amorosa
Qué acariciabas a la misma muerte
Cuando venía a dormir a tus rodillas
La universalidad de tu Amor
Fue Grandiosa!!. Tanto, como tú misma.
Y no te llevas contigo, pues tu semilla la dejas impregnada en el corazón y el alma no solamente de los tuyos, sino también de todas esas más de 50 generaciones que aprendieron de ti los más preciosos arpegios de tu espíritu.
Fuiste Dotada de una gran dosis de Responsabilidad,
Otra de bondad, otra de Sencillez
Y otra caracterizada por tu Humildad
Humildad que..
Bastaba una sola frase para hacerte feliz:
Te quiero mucho Mamá!!!!
Me enseñaste a usar el lápiz, los crayones y me enseñaste a cantar, que orgullo “eras mi enseñante de música y canto en el Jardín de Infantes.” Eras orgullosa de mis notas y acordes al Órgano Electrónico, pues demostraba tu herencia musical.
Me enseñaste a no tener miedo, y a ir solo en las tinieblas.
Ejemplo Eres del Desvelo, del Cansancio Derrotado
Y del Espíritu que Ora, que Bendice, y que entre Sombras
Esperaba al Hijo Bondadoso o al Inquieto Hijo Transnochador
En Espera de dar El Beso, o el Primer Paso
para Correr al Rescate de su Carne Amada.
Sufriste por mis derrotas o por mis desaciertos y te llenabas de felicidad con mis triunfos.
Sin medida y por igual sacrificabas tu salario, pues nos tratabas como tus príncipes como orgullosa pregonabas a los mil vientos.
Sin importar tiempo y desvelos nos curabas cuando enfermábamos, bastaba un beso para sanarnos. Cuando te veíamos triste y preocupada, te preguntábamos cómo estás?, tu respondías estoy bien, Dios mediante todo bien.
Los regalos no faltaban, el pretexto era “Fabiancito, Sandrita, Carmen Elena, Cristian acompáñenme a hacer algunas diligencias”, nunca regresábamos con las manos vacías, como no podían faltar las copas de Helados acompañados de los famosos ciranos, todo donado con tu amor infinito.
Más el regalo más importante eran tus manos y tu cariño y no las cosas que nos entregabas.
Me enseñaste que no era importante ser millonarios y que la riqueza estaba en nuestra alma, mente, corazón y espíritu.
Descansa en paz Madre Querida Arpegios y Ruiseñores esperaban tu llegada, desde hoy Dios La virgen María y el Ejército Celestial tienen el privilegio de tenerte en Su Coro.
Tu hijo que te Ama Fabián, mi Fabián o mi Fabiancito como Solías llamarme.
QDDG

Categorías: Opinión