La Legislatura remitirá hoy al Registro oficial para su publicación la Ley Orgánica de Simplificación y Optimización de Trámites Administrativos, que está dirigida a incrementar la eficiencia en los servicios que se entregan desde las instancias públicas, por tanto, todos los ciudadanos tienen derecho a recibir una atención ágil, eficiente y oportuna.
La norma dispone la optimización de trámites administrativos con lo cual se promueve la inversión, emprendimiento y empleo. Busca mejorar la calidad de vida de las personas, a través de una serie de disposiciones que permitan cumplir los trámites de forma más sencilla.
En este marco, se regula la simplificación y reducción de costos de gestión, con el fin de facilitar la relación entre los administrados y la administración pública y entre las entidades que la componen.
Las disposiciones de esta ley son aplicables a todos los trámites administrativos que se gestionan en los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral, Transparencia y Control Social, en la Procuraduría y la Corte Constitucional, pero también en las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado y regímenes especiales, como el caso de la provincia de Galápagos y la región Amazónica.
Pero también, las empresas públicas, las entidades que tienen a su cargo la seguridad social, las entidades que comprenden el sector financiero público, los organismos y entidades creados por la Constitución o la ley para el ejercicio de la potestad estatal, para la prestación de servicios públicos o para desarrollar actividades económicas asumidas por el Estado.