giraldofaustorodrigo@gmail.com

Será muy afectada la actividad turística en todo el mundo, mayor impacto tendrán territorios que pese a sus atractivos aún no son considerados destinos para turistas internacionales, incluso nacionales.

UNA OPORTUNIDAD pospandemia para Imbabura es desarrollar una estrategia de EMPODERAMIENTO de todos los imbabureños para que conozcan lo que tenemos en atractivos naturales, gastronomía, artesanías y cultura; pero a su vez apoyemos a empresarios y emprendimientos del territorio consumiendo sus servicios y productos.

Luego de esta crisis el turismo se reactivará partiendo del consumo local y como avance el tiempo serán necesarias estrategias desde lo económico para que turistas nacionales y extranjeros cuenten con disponibilidad de recursos económicos y lo destinen para el “ocio”, así como los territorios deben implementar acciones de fortalecimiento, promoción y comercialización del destino.
Habrá que asignar recursos para proporcionar sostenibilidad a empresas y emprendimientos, sea a manera de créditos blandos y en lo comunitario inyección pública.

Corresponde a los empresarios y emprendimientos ofertar productos y servicios acorde a la realidad del momento, ajustar costos, plantear promocionales, atraer a los clientes y generar mercado.
El tema no es sólo de técnicos, el problema requiere político técnicos que planteen y ejecuten estrategias articuladas entre sí y con las recomendaciones de expertos así como de los organismos internacionales de turismo.

Categorías: Opinión