La Asamblea Nacional rindió homenaje a seis artistas que se destacan en la danza, música, teatro, escultura y cine. En el evento, se les entregó la Condecoración Vicente Rocafuerte y Acuerdos Legislativos.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, intervino para agradecer el aporte de sus creaciones a la cultura nacional.
El Ballet Andino Muyacán- Ecuador, dirigido por el maestro ibarreño Paco Salvador, es uno de los homenajeados. Este grupo, que significa Muyundi Yahuar Canchi o Círculo de Sangre Somos, cuenta con más de 40 años de trayectoria artística. Su estilo etno contemporáneo hace que sus coreografías se diferencien de los grupos tradicionales.
Su fundador es, además de bailarín, investigador, autor y maestro de danza nacional. Estudió artes plásticas, comunicación social y antropología. Es docente y publicó en revistas y participó en conferencias sobre danza popular.
El historiador del arte y etnomusicólogo Chopin Thermes es otro de los artistas que se hará presente en el Salón José Mejía Lequerica. Estudió Historia del Arte, en París, actualmente radica en Imbabura. Es fundador del proyecto original Ñanda Mañachi, que significa “Préstame el camino” y que recibió un premio en Francia, en la categoría música clásica. Una de sus grabaciones realizada en Colombia, con comunidades indígenas, conocida como Ritual Embera, fue parte de la banda de la película “1492: la conquista del paraíso”, de género épico y dramático, dirigida por Ridley Scott y escrita por Roselyne Bosch.
Otro homenajeado fue Hugo Idrovo, cantante, compositor y gran exponente de la literatura y arte ecuatoriano. Este guayaquileño, durante los años 80, formó la agrupación de rock-blues Promesas Temporales. Es conocido por canciones como “Gringa Loca” o “Todos los cholos”.
Wilson Haro, compositor e intérprete ecuatoriano, fue también condecorado. Este músico, oriundo de Cotacachi, estudió en el Instituto Interamericano de Música de Chile y la Universidad Católica de Quito. Es ganador de la Primera Bienal de la Música Ecuatoriana, en 1999. Trabajó en las orquestas Sinfónica Nacional, Sinfónica de Loja, Metropolitana de Instrumentos Andinos, entre otras. Es catalogado como uno de los principales compositores ecuatorianos de las últimas generaciones y difusor de su música como de las diversas identidades musicales del Ecuador.
El reconocimiento también para Jorge Vivanco Maldonado. Nació en Loja. Tiene una gran experiencia en la actividad teatral como actor y director.
Rodrigo Colorado es otro de los artistas que recibirá la condecoración de la Asamblea. Es un artista ibarreño, creador de varias muestras de formas y colores compuesta por una diversidad de esculturas. Dejó de tocar el bajo para estudiar Artes en la Universidad Central. Ahí aprendió la técnica de piedra, fibra de vidrio, cemento, yeso y de otros materiales. Colorado desconocía la gran oportunidad que le auguraba la vida. No imaginaba que sus manos esculpirían la silla Papal de su santidad Juan Pablo II.
Categorías: Nacional