En la parroquia de Angochagua la Secretaría de Gestión de Riesgos desarrolló El Encuentro de Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de Imbabura. En el espacio se abordó temas de prevención y experiencias de estas entidades frente a los incendios forestales.

Luis Nogales, Director Zonal 1 de la SGR indicó que el objetivo del evento fue fortalecer las capacidades de respuesta frente a incendios forestales a través de la experiencia de los gobiernos parroquiales y cantonales.
Willian Luna, Coordinador de la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la SGR en su intervención presentó datos estadísticos de los incendios forestales registrados en Imbabura desde el 2010 a la presente fecha. 92 incendios forestales se registraron en el 2017, ocasionando la pérdida de 1333,97 hectáreas de cobertura vegetal. Ibarra es el cantón con mayor afectación 902,28 hectáreas quemadas. En este año a la fecha se registran 62 incendios forestales, 192,85 hectáreas de cobertura vegetal perdidas y el cantón Ibarra es el mayormente afectado con 50,27 hectáreas quemadas. En la información presentada se conoció que las parroquias con mayor afectación son: Chaltura en el cantón Antonio Ante; Imantag, Quiroga y Sagrario en el cantón Cotacachi; La Carolina, Sagrario – Guaranguisito y Salinas en el cantón Ibarra; mientras que Mariano Acosta, Pimampiro y Sigsipamba en el cantón Pimampiro; y Urcuquí y Tumbabiro en el cantón Urcuquí.

En Ecuador en la época seca se producen los incendios forestales. Estos ocasionaron entre mayo, junio y julio de 2018, la pérdida de 804 hectáreas de cobertura vegetal, en 338 eventos registrados a nivel nacional. Este año se redujo en un 53% la cifra de hectáreas afectadas, en relación al 2017 que se registraron 1.696 hectáreas en los meses antes mencionados.

Categorías: Regional