La Comisión de Fiscalización inició una investigación de la salida de la exministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, de la residencia de la Embajada de Argentina en Quito, quien se mantenía en dicha legación diplomática en condición de huésped humanitaria. El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín consideró que en este caso habría existido negligencia, y hasta complicidad, de parte de la referida sede diplomática.
El Secretario de Estado subrayó que existen inconsistencias en las versiones dadas por los funcionarios de la Embajada de Argentina, incluido el propio embajador, Gabriel Fuks, razón por la cual Ecuador, en un acto de dignidad, llamó a consulta al Embajador del Ecuador en Argentina y, por las inconsistencias del caso, se declaró persona no grata al Embajador de la República de Argentina.
A criterio del Canciller, la actitud de los funcionarios de la Embajada de Argentina fue muy poco amistosa, considerando que la señora María de los Ángeles Duarte tiene una sentencia en firme en el caso Sobornos 2012-2016 y su salida debía ser comunicada apenas se produjo, mas no alrededor de 72 horas después de ocurrido el hecho.
De su lado, el ministro del Interior, Juan Zapata recordó que la residencia de la Embajada de Argentina tiene una condición territorial especial, que garantiza la inviolabilidad, tanto de la sede, como de los vehículos diplomáticos, es por ello que se mantenía un patrullero en sus inmediaciones, con el propósito de apoyar cualquier operativo de seguridad. Sin embargo, se solicitó que se retire la unidad y se lo hizo. Esto impide realizar adecuadamente el trabajo de la Policía, dijo.
Explicó que los policías que estuvieron en las inmediaciones de la Embajada de Argentina no tenían línea de vista a sus instalaciones; ellos en ningún momento pudieron apreciar la salida de la señora Duarte, ni en un auto particular, ni por sus propios medios, de forma peatonal. Anunció que ya se han enviado las alertas para la localización y búsqueda de la señora Duarte, con fines de extradición.
Patricio Cervantes llama a la unidad a partidarios y simpatizantes de CREO
“Los problemas del Movimiento Creo en Imbabura, debemos asumir todos la responsabilidad, estos inconvenientes siempre se dan en los partidos políticos por diversidad de criterios, pero esos hay que resolverlos internamente”, dijo el director de CREO en Imbabura, Patricio Cervantes, en referencia a la división interna que existe en esta tienda política que llegó al […]