*Qué bestias de resultados, ni pensaron en esa final de infarto entre Yaku- Lasso, quienes mantienen un duelo aparte, Andrés el cachorro está olvidado, lo primordial es saber el desenlace de Yaku- Lasso, que está grande.. .la disputa nadie se imaginaba
*Estas elecciones nos dejaron las siguientes grandes lecciones mis amigazos:
*Que el ego no puede formar parte de una aspiración electoral, hay que dejar los egos aparte, por más buenazo que seas y gran trayectoria de servicio, si no tienes un partido grande y un candidato que te arrastre, no pasa nada, es el caso del Tavo Pareja, quien inicia su trámite de jubilación política, aunque debió ser antes.
*Avanza ya no es ni la primera, segunda, ni tercera fuerza política en la provincia de Imbabura, sus dirigentes le lanzaron al agua a una jovencita de los milenias, a pretexto de la juventud, sus mentores y propulsores, no se percataron que Avanza no le alcanza, porque iba de picada desde las elecciones anteriores.
*Si Jomar Cevallos quería ganar era que se apunte primero con Pachakutik, el MPD, hoy Unidad Popular, tiene un techo, mal hecho los cálculos porque no pueden ingresar dos candidatos de diferente partido apoyando a Yaku, ahí están las consecuencias.
*La gente quiere caras nuevas, ya no a los mismos, ni mayores, por eso el éxito de Yaku, Hervas y Andrés y Freile; Lasso bajó su porcentaje de sus últimas participaciones, Lucio chao, Guillo Larrea igual, todo fresco, nuevas agendas, nuevas propuestas.
*Uno de los mejores Jefes de campaña de Yaku, fue el propio Lasso cuando decía, “ Yaku.. chugcha.. me tomo una cerveza”.
*Lasso no escoge bien a sus vicepresidenciables, no lo hizo en el pasado, tampoco en el presente, escoge a un Borrero buena gente y todo, pero mayor y hombre, cuando todos hablan del tema de equidad de género.
*Igual el cachorro escoge a un hombre como vicepresidenciable, a un Rabascall, de edad, no con carisma, ahí le ponía a la Aguiñaga y quedaba mejor la fórmula, ese concepto si entendieron Yaku y Herbas
*El cachorro pudo haber tenido más votos si se desmarcaba del león de Bélgica, porque el pueblo es inteligente y no come cuento de calcos de figuras, no es lo mismo el original que el imitador;” yo soy Raphael”, a la postre la gente ve mal eso, en la vida hay que ser auténticos.
+Jaime Roldós se desmarcó de Assad Bucaram Elmalín y ahí están los resultados, ganó las elecciones.
*Si veo que no tengo posibilidades, no me lanzo, primero cholito, a ver cómo están las encuestas para emprender en una aventura de este tipo, este es un principio básico de marketing.
*No hay que menospreciar a los rivales, no hay enemigo pequeño, nadie se imaginó que Hervas iba a llegar cuarto de la nada, las encuestas le daban porcentajes bajos a Yaku, pero los datos ciertos, dieron al traste una vez más a las famosas encuestadoras.
*Según dos encuestadoras, Clima Social y Cedatos, hablaban de que a la segunda vuelta iban Andrés y Guillermo y tercero Yaku con 5 puntos de diferencia.
*Y hasta el conteo rápido del CNE falló, primero Diana con toda la espectacularidad del caso, anunció techos y pisos y dijo que Yaku, pasaba a la segunda vuelta; pero luego interviene en un canal, Enrique Pota, que digo Peta, que digo Pu.. no Pita. Y dice que va segundo Lasso todo eso causó más confusión y volvió la incertidumbre, porque los datos reales daban cuenta que Yaku iba segundo con poco de diferencia sobre Don Guillo, pero segundo al fin.
*El país durmió la noche del domingo con tres finalistas, pero como solo entran dos a la segunda guelta, nos encontramos en este teledrama, que tiene un capítulo final de infarto y que podría provocar enfrentamientos.
*Pierde Acdalá las elecciones y marca el fin de su carrera política, el loco debió entender que los egos no son compatibles con una carrera electoral, más aún con un léxico de arrabal
*Lucio el cachetócrata diríamos que se despide de las lides, debe entender que su tiempo ya pasó y que ya estuvo en el poder, por lo tanto, ya tuvo su chance y no aprovechó. Además, muy cansón con eso de “En el gobierno de Lucio estábamos mejor”.
*Todo es cíclico, los naranjas pueden volver con Hervas a la cabeza, pero lo hacen después de 30 años de estar en el joder, cuando la gente ya se olvidó de lo que hicieron o no hicieron. Ahora es tiempo de los Patachuchis, ellos que vienen reclamando por el pago de su deuda social de más de 500 años, hoy se les puede presentar la oportunidad que les da el pueblo a través de Carlos Arnulfo, con tal que no sean de los ponchos dorados.
* El correísmo ganó perdiendo, claro, porque si bien pasa primero a la segunda vuelta, eso no es garantía de que rematará primero en abril, todo puede darse. PAIS, hoy Centro Democrático, acostumbrados como están a ganar largo y tendido, hoy solo triunfan en ocho provincias, Yaku lo hace en 13 provincias, menos en Imbabura, que sigue siendo bastión de Rafico, pero ni tanto, porque por vez primera que lleva una sola curul para Pame, cuando antes llevaba dos de una, la última llevó tres con Diego, José y Chalá, es decir que todo cansa, como en el amor, también acaba el romance y la pasión.
*Desde que subimos la entrevista de Ruiz de Patacuchi, ya nos dimos cuenta que era el futuro asambelísta, esto por el número de reproducciones de su nota y por las visualizaciones, ellos tenían com0 9 mil vistas y Jomar 240, entonces esa es la diferencia, tienen muchas conexiones, están articulados y manejan las redes sociales.
*Luchito obtiene una curul como premio a su constancia, mientras otros se fueron del partido, él nunca se alejó, sencillo, humilde, repartía un discurso conocido de los naranjas, tas que Hervas sube y va llevando a su primero de la lista, al Luchito quien es profe y canta
*Por eso siempre por si las moscas, es mejor ser primero en la lista, que segundo. Ay Pame pidió ser primera y tenga su curul, si José Chalá pedía primero tenía su curul; Pato Cervantes calculó bien, dijo voy primero en la lista y tenga su caramelo, igual con Ruiz, aunque ni él pensó ganar las elecciones, pero de todas maneras ahí tiene su caramelo.
*Los electos ya ni contestan el teléfono, una cosa es ser candidato, que te buscan, ya ganando, si te veo, no me acuerdo, ahora son como ese slogan de un cigarrillo del pasado, “Ahora todos me adoran”, tan es así que ahora manejan agendas y se hacen los locos, antes la agenda la manejaba el medio, qué cosas no.
*El fiscal del pueblo, Fernando Villavicencio si ingresó a la Asamblea, vamos a ver qué papel hace en el legislativo, aquí lo importante no es ganar, sino hacer algo por el país, no es lo mismo con guitarra que con violín.
*De todas maneras tendremos el apellido Correa vigente ahora desde la Asamblea Nacional, ella es Pierina, la ñaña del gran hermano, será que es la nueva presidenta de la Asamblea, eso está por verse.
*Error de Arauz ofrecer lo que no puede cumplir porque suena demagógico regalar mil dólares a un millón de familias, mejor impriman billetes y nos dan a todos los pobres de la Patria.
EN LA RADIO Y TV
*Ya no le escucho a Irina Chávez en radio América, parece que ya se fue, porque ahora está desde las 6 de la mañana Héctor Valverde JR quien llevó el mismo formato noticioso que tenía en Vocú a la América de Galo Enríquez y Enríquez, embajador de Ecuador en Panamá
*Me voy a seguir viendo la telenovela del conteo de votos de Yakulasso, ya le pasó Guillo a Yaku, qué cosas no
(Caricatura La Posta)

Categorías: La Machaca