Fausto Yépez, arquitecto de profesión, es el candidato a la alcaldía de Ibarra por CREO; ha trabajado 35 años en la Municipalidad de esta ciudad, fue funcionario de SENPLADES en el gobierno de Rafael Correa, directivo de la regional AME, hoy labora en Yachay.

Qué le motivó aceptar esta candidatura a la alcaldía de Ibarra?

Siempre he sido un técnico no un político, he visto la política de lejos como a los toros, pero al ver que mi ciudad no progresa, no hay fuentes de trabajo, la inseguridad está a la vuelta de la esquina, es una ciudad obscura, sin vías, me dije ya he dado mi vida en la municipalidad sin tener el poder, simplemente haciendo los planes de la Municipalidad, ahora quiero el poder para trabajar en bien de Ibarra.

Me ha motivado seguir los pasos de mi padre, un hombre querendón de su ciudad; al ser un técnico voy a poder aportar mucho más que un político en bienestar de la ciudad.

¿Se critica que Fausto Yépez ha dado un giro a la derecha luego de estar con la izquierda de Rafael Correa?

Yo era muy simpatizante de Rafael Correa, hizo una buena administración en su primer mandato, trabajé en SENPLADES, hicimos la modernización del Estado, pero luego he visto que en Alianza País hay jerarcas en donde todos quieren ser los mismos y los mismos de siempre, dueños del partido, que soy gobernador, que soy prefecto, luego Asambleísta y no dan a nadie oportunidad.

Hemos estado en las trincheras, en las bases del partido, no voy a un partido de derecha, mira que los preceptos de CREO no son de derecha, porque buscan dar oportunidad de trabajo, que los ciudadanos tengan libertad de trabajo, de culto, de expresión; Guillermo Lasso promueve el trabajo, que los estudiantes salgan a trabajar con carreras intermedias.

¿A Guillermo Lasso se le culpa del feriado bancario y ese es su karma?

Guillermo Lasso no determinó el feriado bancario, lo hizo Ana Lucía Armijos, como Ministra de Finanzas, él no es el responsable de lo que le acusan. Mira en lo local, Richard Calderón quien era director de Alianza País ha migrado a otro partido, porque ya no confían en lo que sucedió con  Alianza País. Nunca fui afiliado a AP, fui simpatizante de Correa y realmente pienso sí CREO me ha dado la oportunidad de poder servir a la ciudad, cuando esté en la alcaldía no habrá camiseta, ni colores políticos, sino la camiseta de servicio a la ciudad.

¿Cómo ves la gestión del alcalde  de Ibarra, Álvaro Castillo?

Para mí todos los alcaldes, aportaron para la ciudad, ningún alcalde llega a no hacer nada, cada quien pone un granito de arena; además la escuálida economía de la ciudad, puro fideicomiso, puro préstamo, esta administración deja endeuda a la ciudad, ya no hay presupuesto para el próximo período. De los fondos propios de la ciudad apenas queda 3 millones dólares para hacer obra.

Lo peor que hizo Castillo es tener una alta burocracia donde el 50% del presupuesto municipal se va en gastos corrientes, son más de 17 millones que se van en ese rubro, eso es durísimo. Si llego a la alcaldía haré una reingeniería de personal para ver quién debe quedarse o no.

¿Ya estás pensando en los proyectos para la ciudad?

Ya he contactado a nivel internacional para hacer proyectos grandes para la ciudad, como por ejemplo, construir pasos a desnivel, Ambato hace 40 años ya tenía pasos a desnivel, Riobamba lo tiene.

¿A qué altura irían?

Todo lo que es la Fray Vacas Galindo, Jaime Rivadeneira y la otra a la altura de lo que es el Supermaxi, pienso que la ciudad necesita nuevas vías, como por ejemplo la avenida hacia el norte, el conflicto que significa llegar a Yahuarcocha, todos los domingos es terrible, no hay una avenida de 4 o 6 carriles.

Tenemos proyectos en carpeta y también con financiamiento, inclusive para lo del mercado Amazonas.

¿Al alcalde le han criticado mucho en el tema de la corrupción, hasta qué punto esto es cierto, o es parte de la campaña de desprestigio en su contra?

Yo no he comprobado, pero si los concejales lo dicen, por algo lo dirán, pero tampoco lo han comprobado. Hubo otras cosas que si se comprobaron, como por ejemplo  el prófugo de Alex Tobar, tampoco lo hizo solito, tiene que haber alguien que lo respaldó y en su exilio alguien le debe estar financiado.

Hay el tema de falsificación de documentos para las propuestas del mercado Amazonas. El grave  problema del Concejo es que hay tres concejales que están de candidatos y quién hizo algo para denunciar la corrupción que dicen está inmerso Castillo? No tuvieron la valentía para pedir la revocatoria del mandato como ocurrió con el Chato Castillo en Loja.

¿Cómo será la campaña que llevará Fausto Yépez Collantes?

Una campaña de solidaridad, unión familiar, en Ibarra nos hace falta ser amigos más que compañeros, siempre he promulgado eso, nos falta darnos la mano inclusive con las personas que vienen de afuera, hay gente buena y mala.

No será una campaña de confrontación, estoy más ocupado buscando los votos que preocupado en denunciar cosas que a mí no me constan y tampoco estoy preocupado de cuánto dinero necesito para la campaña, porque con dinero no voy a comprar los votos, con más afiches, con más carteles no me van a dar más votos, estoy más ocupado en decirle al ciudadano cuál es mi plan de trabajo, tú me conoces, conoces a mi familia, a mí padre, la honestidad que se maneja en esta  familia es inmaculada.

He trabajado 35 años en la municipalidad de Ibarra y he salido con mis manos limpias, nadie nunca me ha hecho una denuncia de que he pedido dinero a cambio de un trámite, esa es mi carta de presentación.

Quiero servirle a mi ciudad, mi Ibarra ya no requiere de políticos, necesita de técnicos.

¿Cuál es la ventaja de Fausto Yépez frente al resto de candidatos?

Conocer por dentro y por fuera la Municipalidad, he sido autor de muchas ordenanzas, autor de los planes de desarrollo, conozco al dedillo cómo se debería manejar la ciudad.

Otra ventaja que tengo es ser una persona nueva en la política, que no me salpica la corrupción, hago mía la frase de Mauricio Larrea, “meteremos las patas, pero no las manos a las finanzas”.

 

 

Categorías: Entrevistas