La pérdida de hábitat, la cacería y el tráfico ilegal han puesto en peligro de extinción al Oso Andino, una especie de mamífero emblemático de nuestro país de vital importancia para la conservación de la dinámica de los bosques andinos y los páramos por su rol como polinizador, propagador de semillas y modelador de los ecosistemas.
Por eso, el Ministerio del Ambiente y Agua presentó el Plan de Acción para la conservación del Oso Andino, instrumento de gestión que prioriza acciones para la protección de su territorio, la investigación y la educación ambiental como pilares para garantizar que esta especie pueda recorrer su ecosistema. Este documento fue elaborado con el apoyo del Grupo de Especialistas del Oso Andino del Ecuador.
Paulo Proaño, ministro del Ambiente y Agua (e), señaló: “este Plan de Acción, que se implementará por los próximos 10 años, nos permitirá conocer más de cerca al oso andino, y con ello podremos mejorar los mecanismos que actualmente el Gobierno Nacional implementa en el territorio ecuatoriano para mitigar las amenazas de esta especie, conscientes del valor ecológico y cultural que representa para el país”.

Categorías: Nacional