El abogado Gustavo Andrade Muñoz, dio a conocer que con un grupo de empresarios desde hace dos años están trabajando a nivel nacional e internacional para realizar los estudios de prefactibilidad de la construcción de un tren de carga pesada que vaya desde el puerto de San Lorenzo hacia un puerto cercano a la ciudad de Manaos en el Brasil.

Indicó a Expectativa que a finales del mes de julio ya tendrá la lista de los técnicos internacionales que a lo largo de un año van a realizar esos estudios de prefactibilidad, sin costo para el estado ecuatoriano, y que servirá como línea base para que el gobierno pueda ver la posibilidad que se construya este tren de carga pesada para el comercio nacional e internacional.

Del estudio se determinará que en menos de 4 días vía tren podamos tener nuestras cargas de exportación tanto del sur de Colombia como de toda la zona norte y centro del país, dirigiéndose a los grandes mercados europeos y asiáticos.

Manifestó que el gobierno nacional no tiene la capacidad financiera para realizar esta obra, por lo que se la realizaría en base a las alianzas público- privadas.

El sector privado me ha hecho saber que estarían muy interesados en contribuir en la construcción de esta obra vía concesión; de aquí a un año entregaremos al presidente Noboa el estudio de prefactibilidad, explicó.

Este es un sueño que viene desde los años 50 del siglo pasado y que fue el motivo de la fundación de Ibarra en 1.606, es decir la salida al mar; el tren de carga sería movido con hidrógeno verde no contaminante, remarcó Gustavo Andrade.

Categorías: Regional