Funcionarios del área comercial de EMELNORTE, encabezados por el Director Comercial, ingeniero Fabricio Aveiga, Ing. Wendy Ruiz, se reunieron con el Presidente de la UNORCAC, Alfonso Morales, Alicia Guaján de la Unidad Cantonal de Cotacachi y la Jefa Política del cantón, Mireya Loza con el objeto de absolver inquietudes de la comunidad respecto de la repotenciación de las redes de energía eléctrica, el cambio de medidores monofásicos a bifásicos y cocinas de inducción.
El Director Comercial, Fabricio Aveiga, señaló que el cambio de la matriz energética que lleva adelante el Gobierno Nacional es un tema público y con la facultad de la ley de servicio eléctrico, EMELNORTE está realizando el cambio de los sistemas de medición monofásicos a bifásicos, esto no tiene ningún costo para los abonados.
Indicó que con las nuevas centrales hidroeléctricas que se construyen en el país, el país tendrá mayor cantidad de energía para satisfacer las demandas que tiene la comunidad, esto obliga a la empresa a realizar cambios en las redes de distribución, “es como ampliar las vías de tránsito, vamos a tener doble vía para llegar con mayor cantidad de energía”, sostuvo.
“Estamos ofreciendo un mejor servicio a la colectividad con el uso de la energía, va dirigido al programa de cocinas de inducción que es voluntario, hay concomitantemente 80kv de incentivo tarifario, más 20 Kv para la ducha eléctrica; el Gobierno Nacional ofrece un subsidio e incentivo tarifario de hasta 100 kv a cada una de las personas que ingresan al programa, con la finalidad de que el dinero que se ahorran puedan ocuparlo para financiar la cocina de inducción”, dijo.
Salen satisfechos
El Presidente de la UNORCAC, Alfonso Morales, señaló que salen satisfechos de esta explicación del Director Comercial de EMELNORTE; “con estos datos nosotros ya podemos aclarar hacia las comunidades, porque hay malas informaciones y nosotros tenemos que dar una información verídica”.
Los acuerdos que llegamos es que podamos hacer una convocatoria amplia a nuestros compañeros dirigentes de las comunidades para socializar sobre el proceso de repotenciación de redes, cambio de medidores y cocinas de inducción, remarcó Morales