La Fiesta del Florecimiento, se realiza en los meses de febrero y marzo, convirtiendo a Otavalo en un referente de turismo, cultura y gastronomía, gracias a la amplia agenda que varias comunidades y organizaciones sociales presentan a propios y turistas, en el marco de la celebración del Pawkar Raymi.
La alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, convocó y lideró la reunión de la Mesa de Seguridad, en donde señaló que ante la vigencia del Estado de Excepción y la declaratoria de Conflicto armado interno, en el caso del cantón Otavalo, las organizaciones sociales deberán acatar con las disposiciones emitidas para la realización de las actividades dentro de la celebración del Pawkar Raymi.
Desde la Alcaldía Ciudadana de Otavalo, actualmente se apoya en la elaboración de los respectivos planes de contingencia, y durante el desarrollo de las actividades se apoyará con un equipo de funcionarios que se encargarán de las guardias de seguridad, mismas que serán coordinadas y lideradas por la Policía Nacional y el Ejército Ecuatoriano. Como iniciativa desde la comunidad se instalarán guardias comunitarios que aportarán como filtros de seguridad para los eventos masivos en cada sector.
Las organizaciones sociales que realicen todo tipo de actividad cultural, deportiva y musical donde la aglomeración ciudadana sea masiva, deberán contar con planes de contingencia y cumplir con los requisitos respectivos, los cuales deberán ser presentados con un tiempo mínimo de veinte días de anticipación.
La reunión de la mesa de seguridad se desarrolló con la presencia de tenientes políticos de cada parroquia, representantes de las organizaciones de los Pawkar Raymi, directores y subdirectores de la Alcaldía Ciudadana de Otavalo.