El presidente de la República, Lenín Moreno, supervisó esta mañana, 5 de abril, el inicio de la vacunación a docentes, que arrancó con la inoculación de 500 maestros en la Unidad Educativa Experimental Manuela Cañizares, en Quito, como parte de la Fase 1 del Plan Vacunarse. Esta cifra se une a las más de 34.000 personas que, por primera vez en un solo día fueron convocadas este lunes para su inmunización contra la COVID-19, en 80 puntos de vacunación en todo el país.
En ese sentido, el Jefe de Estado anunció que esta tarde llegará un nuevo cargamento de los fármacos Pfizer, con lo que se completan más de 500.000 dosis recibidas por el país. Con esto es posible incrementar el número de personas vacunadas a diario que inició en 6.000 y hoy llega a más de 34.000 personas. Con la próxima llegada de vacunas de Sinovac, prevista para esta semana, se proyecta mantener un ritmo similar a fin de alcanzar el objetivo de inmunización en la población objetiva de la Fase 1. Además, el mandatario anunció que el Banco Mundial aprobó un crédito para Ecuador de USD 150 millones para la adquisición de vacunas, en la primera operación de este tipo que recibe un país latinoamericano.
El financiamiento del Banco Mundial es de tasa variable con un margen fijo, a un plazo de 18 años, incluyendo un periodo de gracia de 5 años.
Precisamente, respecto a la llegada de las dosis, el Mandatario indicó que por parte de las farmacéuticas hay preferencias hacia países más desarrollados que adquirieron entre el 70% y 80% del total de vacunas; mientras que para países en desarrollo –como Ecuador- se entregó el 20%: “Nos parece injusto. Se hizo el reclamo a través de Prosur, con las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos; y la respuesta es que fluyen de mejor manera la llegada de vacunas para proteger la salud de los ciudadanos”, resaltó.
Sobre la vacunación a docentes, el Primer Mandatario resaltó que más de 215.000 maestros fiscales, fiscomisionales, municipales y de instituciones educativas particulares, además de su personal administrativo y de limpieza, serán inmunizados contra la COVID-19: “El Ministerio de Salud Pública (MSP) y de Educación trabajan de manera ordenada para que en esta fase de vacunación se cumpla con normalidad”, expresó.
Categorías: Sin categoría