“Las elecciones se ganan con votos y no con rumores, tenemos un registro electoral remitido por el Registro Civil, por lo tanto, la depuración del registro electoral es una competencia del CNE, pero hay casos específicos de personas que no han sido inscritas con su partida de defunción y constan en el Registro Civil como vivos, esa es una información que nos remiten a nosotros”, afirmó Santiago Vallejo. Director de la Delegación del CNE en Imbabura.
Pero nosotros tenemos un control de fondo y de forma para esos casos, tanto en el padrón electoral, las personas que no ejerzan su derecho al voto, se los coloca el sello de no votó en cada uno de los espacios en blanco del padrón electoral, por lo tanto las personas que murieron desde que se cerró el Registro electoral en el mes de octubre hasta las elecciones del 19 de febrero, constará en el padrón, pero habrá ese sello de no votó, señaló Vallejo al referirse a las denuncias, en el sentido de que en el padrón constan personas fallecidas.