Las comunidades ubicadas dentro del polígono del proyecto Ciudad del Conocimiento Yachay, en Urcuquí (Imbabura), iniciaron una vigilia permanente e indefinida en los exteriores de la Empresa Pública Siembra, con el objetivo de encontrar una respuesta del gobierno ante la desinformación e irregularidades que se han mostrado durante la administración de la empresa, en proceso de cierre.
Doris Quimbiamba, presidenta del Frente de Defensa “Urcuquí Nuevo Futuro”, señaló que este es un acto pacífico decidido entre las siete comunidades: Tapiapamba, El Puente, Las Mercedes, Santa Rosa, San Vicente, Armas Tola y San Antonio, una vez que, las autoridades de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO-EP), la Senescyt y la misma Siembra EP, no han brindado atención al pedido de diálogo, realizado durante más de tres meses.
“Hemos demostrado que Yachay es inversión social y que existe una propuesta técnica para la sostenibilidad de la empresa. Sin embargo, el Directorio de la empresa no dio paso a la ejecución de los acuerdos asociativos para proyectos productivos, lo que representaba trabajo y desarrollo para el cantón, la provincia y el país”, señaló.