Este viernes 16 de octubre, el Grupo Parlamentario Fronterizo, dirigido por la asambleísta Silvia Salgado continuó con el control político y seguimiento al proceso de implementación del Comité Intersectorial Nacional de Desarrollo Fronterizo y territorial y la metodología de planes y proyectos para las zonas de frontera.
Luego de escuchar los criterios de los representantes de Planifica Ecuador y del Alcalde de Celica en representación de los burgomaestres de la Frontera Sur del Ecuador, la mesa acordó solicitar la comparecencia, en un plazo no mayor a 8 días, de las autoridades titulares de las instituciones: Secretaría Técnica Planifica Ecuador, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el objetivo de culminar el proceso de conformación del Comité Nacional Fronterizo y los Comité Intersectoriales Territoriales.
Además, se prevé la realización de una sesión de trabajo entre los actores de frontera sur para la elaboración del Convenio de Cooperación entre Planifica Ecuador y la Cumbre de la Frontera Sur con la finalidad de favorecer el trabajo de articulación interinstitucional para el desarrollo fronterizo. Así mismo, se establecerá una mesa técnica que acompañe y haga seguimiento del proceso de constitución del Comité Nacional Fronterizo y de los Comités Intersectoriales Territoriales, que contará con la participación de Planfica Ecuador, Cpccs, CNE, instancias asociativas de los gobiernos locales y asambleístas.
La asambleísta Silvia Salgado enfatizó que el objetivo es conocer la implementación de temas de acuerdo a la Ley vigente y al Reglamento, además contribuir al proceso de construcción participativa de las reformas a la Ley de Desarrollo Fronterizo; y, a la vez en la priorización de planes y proyectos, así como en la institucionalización de los Comités en referencia.

Categorías: Sin categoría