El debate, ahora, es si la protesta es el mecanismo para imponer sus ideas; hoy se dice que quienes estaban garantizando los derechos eran ellos, cuando la violencia de las manifestaciones a la Policía le llevaron al límite”, dijo el comandante General, Hernán Patricio Carrillo, en la Comisión de Fiscalización y Control Político, que preside Elio Peña Ontaneda.
Carrillo, comandante de la Policía, compareció este miércoles, 28 de octubre, para explicar los aspectos operativos de la respuesta policial de octubre 2019, como parte de las pruebas de descargo solicitadas por María Paula Romo, ministra de Gobierno, en el marco de la sustanciación del juicio político propuesto por los asambleístas Lourdes Cuesta, Amapola Naranjo y Roberto Gómez.
Recordó que, si bien la misión de la Policía Nacional es velar y proteger los derechos de los ciudadanos, así como controlar el orden público, Ecuador vivió once días que lo llevaron al caos, a la anarquía por parte de una multiplicidad de actores que actuaron de manera violenta, hasta con acciones de terrorismo, como el incendio del edificio de la Contraloría General del Estado; toma de servicios y edificios públicos; y, el secuestro de ciudadanos, policías y periodistas.
Nosotros, en esos momentos aciagos, teníamos el deber de controlar, mantener y reestablecer el orden. Parece más fácil decir que hacerlo, pues no es lo mismo el trabajo del gerente que el del obrero y, en este contexto, el diseñador de política pública es quien tiene el rol, en estos momentos de paz, para crear la norma que sea necesaria para un actuar judicial, mientras la Policía tiene que priorizar operativamente las decisiones para defender los derechos y libertades de la mayoría, añadió.
Aseguró que la Policía no puede actuar de acuerdo con la psicología individual de los participantes de una protesta y, en este sentido, el accionar responde a los niveles de violencia con que actúan los grupos beligerantes, de allí que los límites del uso de la fuerza responden a los límites legales del derecho a la protesta, enfatizó.

Categorías: Sin categoría