La presidenta del CNE, Diana Atamaint, en cadena nacional de radio y televisión, a las 21 horas de este jueves 17 de septiembre, realizó el llamado oficial a los ecuatorianos habitados para el sufragio para el próximo 07 de febrero de 2021.
Informó que la ciudadanía tendrá que votar por una sola lista, es decir ya no podrá escoger entre listas a varios candidatos, habrá un casillero para votar por una sola organización política; así mismo se realizarán debates entre los candidatos presidenciales.
Las listas estarán encabezadas por al menos el 15% de mujeres e integradas por un mínimo del 25% de jóvenes. Con ello, 13 099 150 electores elegirán a un total de 144 autoridades, entre principales y suplentes, durante los comicios que se celebrarán el 7 de febrero de 2021. Además
Según lo previsto para este proceso electoral, las dignidades a elegirse son:
• Presidenta o presidente y vicepresidenta o vicepresidente de la república.
• Cinco representantes al Parlamento Andino.
• 137 representantes a la Asamblea Nacional (15 asambleístas nacionales y 116 asambleístas provinciales y 6 asambleístas de circunscripción especial del exterior).
Los ecuatorianos mayores de 18 años y menores a 65 años, incluidas las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada, deberán acercarse a ejercer su derecho al sufragio obligatoriamente. Además, podrán participar de manera facultativa, los ecuatorianos domiciliados en el exterior, así como los adolescentes entre 16 y 18 años y los adultos mayores de 65 años. El voto es también facultativo para las personas con discapacidad y personas analfabetas, integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en servicio activo.
Para la organización de este proceso electoral, el CNE ha previsto un despliegue técnico que no solo garantice igualdad de condiciones de las organizaciones políticas registradas para participar y el cumplimiento de la voluntad popular, sino que cumpla con las medidas de bioseguridad sugeridas por organismos internacionales, así como por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, ante la propagación del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
Además, es importante recordar que, de acuerdo al Calendario Electoral vigente, la inscripción de candidaturas iniciará este viernes 18 de septiembre y se extenderá hasta el miércoles 7 de octubre del presente año. Otro de los hitos de cronograma que debe ser tomado en cuenta es el período de campaña electoral, que se llevará a cabo entre el jueves 31 de diciembre de 2020 hasta el jueves 4 de febrero de 2021.
Renovar pacto ético- social
“Es imprescindible para la vida de la nación renovar nuestro pacto ético- social en las urnas, garantizando por un lado la vida y la salud de los ecuatorianos y la salud de la democracia; la función electoral reitera la invitación a la ciudadanía a cumplir con el deber cívico de ejercer su derecho al voto en los comicios; tengan la seguridad que el CNE hará respetar la voluntad popular expresada en las urnas”, dijo la Presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint.

Categorías: Sin categoría