El coronel César Carrión, quien era el Director del Hospital de la Policía, casa de salud a donde fue llevado el presidente Rafael Correa el 30 de septiembre del 2010, en entrevista con Expectativa, recordó que en los hechos del 30S de ese año, en calidad de Director al ver las malas condiciones en la que estaba el presidente Rafael Correa abrió la puerta para que ingrese a la casa de salud.
“Nosotros no estábamos protestando, había 96 pacientes más graves que el Presidente, en emergencia se atendió a 46 personas incluido a personal particular. La protesta era en el regimiento Quito que está junto al hospital, hay una pared de evacuación de malla que estaba con candado, ese candado lo abrí yo”, dijo.
El presidente Correa no tenía ningún peligro en la habitación 302 donde recibía visitas política, el canciller Patiño, el ministro del interior, Gustavo Jalk , por lo tanto no estaba secuestrado. El Jefe del Comando Conjunto, General Gonzáles, recibe una llamada del Jefe de Seguridad del Presidente, capitán de navío, Edgar Andrade, y le dice que el Presidente dispone que si en media hora no le rescatan, va a salir, por lo tanto se concluye que jamás estuvo secuestrado, precisó..
El operativo de rescate es ordenado por el presidente, incursionaron en un hospital policial, sin ninguna coordinación 900 soldados, 18 vehículos blindados ingresan a rescatarlo entre comillas y sale evacuado por la policía, sale conduciendo el vehículo un policía del GIR, sale escoltado por la policía del GIR y muere el policía Froilán Jiménez, añadió.
Remarcó que la Fiscalía debe investigar los montos que se utilizaron para posicionar la tesis del gobierno sobre un supuesto secuestro, no lo mataron, no lo secuestraron, ni hubo intento de golpe de Estado.