El binomio presidencial compuesto por Gustavo Larrea y Alexandra Peralta del Movimiento Democracia Sí, Lista 20, estuvo en la ciudad de Ibarra para dialogar con la prensa y reiteraron sus propuestas para lograr el apoyo popular en las elecciones del 7 de febrero de 2021. Estuvieron acompañados de los candidatos provinciales y nacionales a la Asamblea Nacional y de quienes respaldan esta propuesta política.
Marcelo Merino, candidato a asambleísta provincial, les dio la bienvenida, acentuando que se trata de la mejor propuesta de gobierno para el próximo periodo en el Ecuador, después de haber soportado, en los últimos años, una crisis generalizada en todo nivel. “En las 24 provincias de este territorio Democracia Sí ha presentado la mejor propuesta, teniendo confianza en que el pueblo sabrá elegir lo que mejor le conviene para salir adelante”.
Argumentó que Gustavo Larrea es un luchador incansable, un impulsador de los derechos humanos, habiendo recibido en el año 2002 un reconocimiento internacional por ser luchador en el tema de los derechos humanos. Pero también dijo ha sido quien durante su vida ha trabajado por la inclusión social, por la gratuidad de la educación libre y de calidad, siendo además el gestor de poner en evidencia todas las dificultades de la población del oriente ecuatoriano.
Con respecto a su plan de trabajo para llegar a la Asamblea en representación de la provincia de Imbabura, el candidato Merino destacó que concordante con la fórmula de Gobierno propuesta por Democracia Sí, la postura es fortalecer la defensa de los derechos humanos, la inclusión social, la eliminación de los procesos que dificultan el ingreso de los estudiantes a la formación en las universidades, la recuperación de los dineros producto de la corrupción y la reforma integral a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial.
En la parte central del acto, Gustavo Larrea, candidato a la presidencia de la República, señaló que esta ha sido una campaña atípica en donde los organismos de control y manejo electoral han dado cabida a que se irrespeten los procedimientos legales en el marco de la democracia.
Luego refirió que dentro de esta campaña se ha visto a candidatos que defienden la impunidad. “Hay un candidato que busca que haya impunidad para los corruptos, por lo tanto, votar por él sería votar por la impunidad. Pero también hay otra figura, con una campaña millonaria que habla de un cambio para que nada cambie”.
Democracia Sí está convencida que no se trata de cambiar un presidente, sino de cambiar radicalmente al país, con un gobierno que promueva el desarrollo económico, que haga realidad la justicia social, que sea el artífice de la construcción de un Ecuador distinto en donde se supere la discriminación, la exclusión social y que se atienda a los sectores sociales, dijo.