Con éxito se desarrolló ayer, 23 de septiembre, una brigada de cedulación e inscripción de nacimientos, en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, en el marco de la carta de entendimiento suscrita entre la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Esta acción conjunta permitió beneficiar a más de un centenar de personas, provenientes de la parroquia Mataje, que viven en situación de vulnerabilidad en este punto fronterizo entre Ecuador y Colombia. En total se atendió la demanda de: 51 cédulas (primera vez y renovación); 5 inscripciones de nacimiento; y, 50 requerimientos de información de distintos servicios. Los costos fueron asumidos por el ACNUR.

“Gracias a esta brigada pude renovar la cédula, la necesito para realizar algunos trámites. Es bueno que el Registro Civil acerque los servicios a estos sectores porque a veces por la distancia se nos dificulta acceder a ellos”, manifestó José Quiñonez, beneficiario de la brigada.
Los brigadistas del Registro Civil acudieron al lugar portando equipo tecnológico móvil y otros implementos para otorgar con calidad los servicios de Registro Civil.
“Con estas acciones se busca mejorar el acceso de quienes residen en comunidades o zonas aisladas de la frontera a los servicios de Registro Civil, Identificación y Cedulación a fin de garantizar de manera efectiva el derecho a la identidad de estas personas”, manifestó Alberto Yépez, Coordinador Zonal 1 de Registro Civil.

Categorías: Sin categoría