La Asambleísta Silvia Salgado dio a conocer que se realizó una reunión de trabajo con Asambleístas de Imbabura, Alcalde de Urcuquí, Prefecto de Imbabura, Frente Unidos por Urcuquí y los delegados de SENESCYT, a fin de buscar mecanismos técnicos y legales alternativos que permitan evitar la extinción de la Empresa Pública SIEMBRA EP y la afectación a la Universidad de Investigación Experimental Yachay.
Los delegados nacionales de la SENESCYT dieron a conocer cuál es la hoja de ruta, y las razones económicas, jurídicas, políticas, educativas respecto de esta intención de liquidar esta empresa ante Decreto presidencial 1060.
Señalaron que se tiene planificado un nuevo modelo de gestión en base a la participación de entidades públicas como co ejecutoras del Proyecto ciudad del Conocimiento para mantener la vigencia de ciertas obligaciones pendientes y dar continuidad al proyecto, entre ellas MAGAP, MAE, SENECYT, MTOP, etc.
Las autoridades de la provincia y del cantón indicaron que se han venido impulsando diferentes acciones para buscar una alternativa frente a esta decisión unilateral de parte del Gobierno Nacional de liquidar la Empresa Pública Siembra como el hecho de presentar medidas cautelares ante la justicia a nivel local y también una demanda de Inconstitucionalidad del decreto 1060 hacia la Corte Constitucional, hacia evitar de que la provincia de Imbabura, el país se quede sin este importante proyecto Ciudad del Conocimiento y a su vez la amenaza de afectar el derecho a la educación ya que sus programas y proyectos de la Universidad Yachay TECH están articulados. (Foto periódico Opción)
Categorías: Sin categoría