Un estudio técnico integral ordenado por la ministra de Gobierno, María Paula Romo; además, de la auditoría concurrente de la Superintendencia de Bancos y de la Contraloría General del Estado han puesto al descubierto una serie de irregularidades en la administración financiera del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).
Así lo dieron a conocer este jueves 10 de septiembre, durante una rueda de prensa efectuada en Quito, la ministra de Gobierno, María Paula Romo; el comandante general de la Policía, Patricio Carrillo; y, el director de la entidad, General (sp) Jorge Villarroel.
La ministra Romo dio a conocer detalles de qué le está permitido al Isspol, entidad que forma parte del sistema de Seguridad Social, goza de autonomía; y, además de administrar los fondos de reservas, concede prestaciones de retiro, invalidez y muerte. Cuenta con más de 80 mil afiliados, entre policías activos y pasivos.
También refirió que el trabajo análisis técnico especializado en los ejes de riesgo legal, de liquidez, financiero, reputación al manejo financiero y de inversiones, entre otros. “Lamentablemente, conforme hemos analizado lo que sucedía en el Isspol y la auditoría concurrente de la Superintendencia de Bancos, hemos podido descubrir irregularidades”, informó la Secretaria de Estado.
Frente a esta situación, la Fiscalía General tiene ya en su poder las denuncias presentadas por los ilícitos que han ido detectando. Citaron casos como la compra de bonos, pactos de recompra, bonos con diferentes plazos. “No se sabe dónde está la empresa que los ha adquirido”, enfatizó el general (sp) Jorge Villarroel. Aunque, aclaró, que se tiene identificado al ejecutor de la compra.
Categorías: Nacional