El Pleno de la Asamblea Nacional recibió en comisión general a representantes de las víctimas de abuso sexual contra menores de edad en entidades educativas del país, a propósito de la presentación del informe final de la investigación de la Comisión Ocasional Aampetra, presidida por Silvia Salgado Andrade.
Tatiana Palacios, representante de los familiares de las víctimas de abuso sexual por parte del sacerdote César Cordero, en Cuenca, subrayó que ocho años de puertas cerradas se abrieron y han logrado poner denuncias y ser escuchados. “Esperamos que hoy, las conclusiones de la Comisión Aampetra se plasmen en acciones y no haya esta suerte de olvido”, dijo.
Destacó el trabajo cumplido por la Comisión Ocasional y, a la vez, pidió que la Asamblea demuestre que aún se puede hacer más, sobre todo en lo que tiene que ver con la reparación integral a las víctimas.
De su lado, Amparo Molina, víctima del caso Aampetra, recordó que la lucha no ha sido solo por sus propios hijos, sino por los hijos de todos y con este informe se determina que hubo acciones de algunas entidades del Estado, pero en la mayoría de los casos, no se tomaron las medidas adecuadas o actuaron de manera dispersa y desarticulada. “Este informe, en sus conclusiones, incluye elementos importantes para alcanzar verdad, justicia y reparación”, resaltó.
Añadió que se requiere la creación de un organismo que articule el trabajo de las distintas instancias del Estado y dé seguimiento a los casos investigados por la Comisión Aampetra, a lo cual se debe sumar una Ley de Reparación que garantice la no repetición de estos hechos.

Categorías: Nacional