El Pleno de la Asamblea Nacional, con 91 votos afirmativos, sancionó con la pérdida de su calidad de asambleísta, a Ana Galarza  por haber incurrido en la prohibición de gestionar nombramientos de cargos públicos, según lo previsto en el artículo 163, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

La moción, presentada por el asambleísta Ronny Aleaga registró además 25 votos negativos y 10 abstenciones.

De su lado, Amapola Naranjo, miembro de la Comisión Multipartidista, quien presentó un informe de minoría, dijo que se trata de un cúmulo de inconductas que habría cometido la señora Galarza y que amerita su destitución. “La señora Ana Galarza le ha fallado al país, a su provincia, a la Asamblea”, subrayó.

Aseguró que ha llegado el momento de demostrarle al pueblo ecuatoriano que somos dignos de su confianza. “La ciudadanía nos está observando, hoy conoceremos el voto de cada asambleísta, o destituimos a una asambleísta que ha incurrido en actos de corrupción, o la tapamos”, subrayó.

Luego, le tocó el turno de intervenir al denunciante, Ronny Aleaga, quien aseveró que siempre ha sido respetuoso con la asambleísta Galarza y con las garantías debido proceso. “Yo me referiero a los hallazgos encontrados en el análisis de esta denuncia y encontramos que en este caso se han dado los mismos hechos por los cuales la señora Galarza juzgó y votó por la destitución de la exasambleísta Norma Vallejo”, explicó.

Entre tanto, la asambleísta Ana Galarza, concretó su intervención al caso de la supuesta gestión de nombramientos de cargos públicos. “El señor Lenin Rodríguez había puesto como referencia en su hoja de vida, sin consultarme, mi nombre. Recibí una llamada de la asambleísta Jeannine Cruz, quien me consultó sobre la actuación profesional del señor Rodríguez”, dijo.

“Creo que me equivoqué al utilizar indebidamente la tarjeta magnética de una de mis colaboradoras; acepto públicamente la sanción administrativa, pido disculpas al país, así como le pido a esta Asamblea Nacional, donde redactamos las leyes de la patria, seamos los primeros en aplicar la ley, dejando de lado cualquier tipo de presiones que puedan probablemente presentarse, que actuemos en derecho”, concluyó.

Categorías: Sin categoría