“En Ibarra, en los parques, en las calles, en las piletas, no se puede vivir , tenemos que entender que en esta ciudad tenemos normas y reglas; que los ibarreños somos gente de mucha paz, gente que recibimos a propios y extraños con los brazos abiertos, hemos sido una de las ciudades más afectadas por la migración pero hay que respetar nuestros espacios públicos”, señaló la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco al dar a conocer el Plan de Intervención para la población en situación de Movilidad Humana en el cantón Ibarra
Los sitios intervenidos hasta el momento en la ciudad son: El parque Pedro Moncayo, Parque La Merced, los exteriores del Centro Cultural El Cuartel, Parque Eloy Alfaro, parque de la Mujer y parque de la Familia.
Marcela Mena, responsable de Inclusión Social, indico que se levantó este plan de intervención para la población en situación de movilidad en el cual se diseñó la ruta del caminante, los albergues temporales, una implementación de un gran albergue especializado, campaña educomunicacional, y también un programa de renta segura y apoyo con visitación interna.
“Nosotros no podemos cerrar la frontera o cerrar la ciudad, pero hemos creado alternativas solidarias dejándoles claro a las personas que vienen a Ibarra que esta es una ciudad que tiene normas, reglamentos y ordenanzas que cumplir”.

Categorías: Sin categoría