“En el primer día de mi administración, encontré sobre el escritorio con la sentencia del Tribunal Contencioso para que se pague 10 millones de dólares a Jorge Morejón en el litigio que le seguía al Municipio desde hace años, yo impugné esa resolución durante 4 años, en ese sentencia habla de 56.000 m2 y solo hay 26.000 m2, entonces de los 10 millones, lo justo es pagar 3 millones de dólares”, dijo a Expectativa, Álvaro Castillo, ex alcalde de Ibarra (2014- 2019)
Con esa sentencia logré que se abra una audiencia, nos recibieron los jueces, quienes decían tienen razón y después de una hora resuelven pague o dimita bienes, llegamos a un punto que la familia Morejón me demandó en la fiscalía por el no cumplimiento de orden de juez competente, agregó.
Ahí hicimos el listado de bienes a dimitir, una semana antes de dejar la alcaldía en el 2019 dejé anulando la dimisión de bienes porque el propietario del parque Pilanquí, sigue siendo la familia Morejón, y si se les entrega bienes, ellos debían entregar con escritura los bienes a la municipalidad, como no lo hicieron, anulé la dimisión, recordó.
“Viene la nueva administración municipal y le demandan por incumplimiento de orden de autoridad competente, se asustan y empiezan a entregar los bienes, lo triste es que los bienes avaluados en 10 millones se bajan el valor a 7 millones y a la señora alcaldesa le toca volver a dimitir bienes por 3 millones más, para mí se están pagando 13 millones por 10 millones”, sostuvo
El avalúo de la mina del churo de 2’600.000 dólares y le pasan por 300 mil dólares porque le dicen le entregamos esas casi 6 hectáreas, usted no puede hacer explotación de materiales y hacer remediación de esa loma es lo que supuestamente les va a costar 2 millones y pico por eso la avalúan en 300 mil dólares; lo más lógico era entregar en 2 millones 600 mil y decirle le autorizo para que siga explotando material y reservarse para el municipio la utilización del recurso de la sub base, remarcó Castillo, hoy candidato a la alcaldía de Ibarra.

Categorías: Política