En Atuntaqui, cabecera cantonal de Antonio Ante, se despidió el año intensamente, mediante el desfile de comparsas con una duración de aproximadamente tres horas, en donde 1600 personas entre niños, jóvenes y adultos, de 17 delegaciones mantuvieron por alto la tradición del disfraz, la careta, el baile y la jocosidad, de esta Fiesta Popular de Inocentes y Fin de Año, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Luego de las deliberaciones el jurado calificador, emitió sus calificaciones tomando como parámetros la diversidad de los disfraces, la interpretación de los personajes y la interacción con el público, adjudicando los tres primeros lugares.
Los ganadores
La Careta de Oro, se adjudicó al Club Adidas, por el tema: África mía, tuya, y de vos también; el segundo lugar con la Careta de Plata fue para al grupo Agofas, con la comparsa titulada: “Un tal Guamán en Dubái”; y la Careta de bronce la consiguió la agrupación Centauro con el tema: “El Circo del Sol”.
En otras nominaciones como el mejor disfraz del año, se le adjudicó a la agrupación Los Caminantes, con el personaje “El Minero” y el mejor maquillaje del año, al Club Estudiantes con “El Adivino” (bola mágica).
Estas actividades culturales, junto al trabajo textil, la gastronomía, sus parajes naturales y otros elementos, constituyen la mejor carta de presentación del cantón Antonio Ante, además de dinamizar la economía regional, ya que para el desfile de comparsas, se estimó la visita de más de 50 mil personas, quienes pudieron admirar la cultura viva, a través del disfraz, la careta y el humor fino.
Las 17 comparsas representativas de clubes, asociaciones y agrupaciones del cantón, hicieron gala de la jocosidad, dominio del tema satírico e irónico, baile, ademanes y escenarios improvisados, para mostrar diversas situaciones de orden político o social, que causaron revuelo en la vitrina nacional y local, como la huida de Fernando Alvarado, ex secretario de Comunicación, tema central de la Corporación 31 de Diciembre, que como organizadores abrieron el desfile, con el monigote montado en una gran plataforma con grilletes y que horas después fue quemado en la Plaza, antes de emitir las decretas del “Viejo”, a través del testamento.
Categorías: Local