( Por Marco Tulio) El 7 de febrero salimos a sufragar en un ambiente lleno de dudas , por los múltiples errores generados por el CNE , cubiertos por un velo de desconfianza sobre la imparcialidad y transparencia del proceso electoral. Bajo éstas premisas, como es posible que el CNE , salga a promulgar datos de un conteo rápido inconcluso, es muy peligroso dar cifras y posiciones cuándo aún no existía una definición clara al respecto , eso es un atentado, es como “lanzar gasolina al fuego”. De todo esto los grandes perdedores son las “encuestadoras ” , que se volvieron a equivocar en sus datos pre y post-electorales .Dando cualquier cifra , menos las cercanas a la realidad que se dieron en las urnas , dejando aún más en ridículo al CNE. Por ahora las cosas ya están dadas y tenemos que buscar una solución , una salida a este problema , por el bien del país. Los dos candidatos aspirantes a la presidencia de la república y que están en disputa el ingreso a la segunda vuelta electoral , Guillermo Lasso y Yacu Pérez , deben mantener “cabeza fría ” , proponer y opinar con mucho respeto entre sí y llegar a un acuerdo , demostrando un férrea voluntad de que los intereses del país están sobre los intereses personales, ideológicos o de grupo. Hoy es el momento del DIÁLOGO FRANCO…mañana puede ser muy tarde , el momento es AHORA , ” lo logramos o nos hundimos para siempre.

Categorías: Opinión