El domingo 9 de enero del año 2.000, el entonces Presidente de la República del Ecuador, Dr. Jamil Mahuad, anunció su decisión de dolarizar la economía ecuatoriana, después de anclar el precio de la divisa en un nivel de 25.000 sucres; para lo cual dijo: «El sistema de dolarización de la economía es la única salida que ahora tenemos, y es el camino por donde debemos transitar».
Entre los factores que explica la implementación de la dolarización, que cumple dos décadas en el país, y que han jugado un papel importante en el proceso están: la inestabilidad macroeconómica, el escaso desarrollo de los mercados financieros, la falta de credibilidad en los programas de estabilización, la globalización de la economía, el historial de alta inflación y los factores institucionales, entre otros.
La dolarización es el proceso por el cual un país adopta, de manera oficial o extraoficial el uso de la moneda estadounidense para su uso en transacciones económicas dentro del país. La moneda extranjera estadounidense reemplaza a la moneda nacional en todas sus funciones (reserva de valor, unidad de cuenta, medio de pago). Puede ser adoptada como moneda de curso legal exclusiva o predominante, perdiendo o cediendo parte de soberanía monetaria
Ecuador adoptó oficialmente el dólar como moneda de curso legal en el año 2000, luego de que el país sufriera una gran crisis económica e inflacionaria a finales de la década de 1990.
Ecuador emprendió una serie de reformas económicas en 1994, las autoridades económicas consideraron que una política de liberalización del mercado financiero y tasas de intereses no reguladas sería la mejor opción para atraer capitales y mejorar la economía del país, sin embargo no se pensó que en su economía interna no existía una adecuada regulación ni supervisión del sistema financiero, además el sistema de banda cambiaria fue adoptado por el Banco Central para regular la cotización del sucre con respecto al dólar, sin embargo para 1997 se empieza a observar un movimiento ascendente de la cotización del dólar en relación a la moneda nacional.

Categorías: Sin categoría