La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, informó a la comunidad las acciones ejecutadas y los logros alcanzados durante el 2020, poniendo a disposición de la ciudadanía en su página web: https://www.yachaytech.edu.ec/, el Informe de Rendición de Cuentas 2020.
La Universidad, durante el 2020, amplió su oferta académica con dos nuevas carreras que cumplen con el principio de pertinencia y que contribuirán al desarrollo investigativo del país, aprobadas por el Consejo de Educación Superior (CES): Materiales (Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería) y Computación (Escuela de Ciencias Matemáticas y Computacionales).
Como resultado de la gestión institucional, encaminada a potenciar los proyectos de investigación de estudiantes y docentes, a nivel nacional e internacional, durante el 2020 se realizó la graduación de la segunda y tercera cohorte, donde se otorgó el título de tercer nivel a 194 estudiantes.
La producción científica generada en la Universidad, alcanzó el registro de un total de 126 publicaciones indexadas en SCOPUS, que refleja un incremento del 8% frente al 2019.
A través de la asistencia docente brindada en la Universidad, estudiantes de la UITEY lograron publicar un total de 60 publicaciones indexadas en SCOPUS, demostrando así los avances de la cultura de investigación que se desarrolla en Yachay Tech.
Igualmente, en 2020, la Universidad mantuvo su posicionamiento en el primer lugar en el ranking de Nature Index en el Ecuador.
José María Lalama, PhD., Rector de Yachay Tech, destacó que, durante el 2020 se entregaron 860 becas y 12 ayudas económicas a estudiantes de la Universidad, superando el porcentaje establecido en la Ley Orgánica de Educación Superior.
Se suscribió 25 convenios: 10 con entidades públicas, 10 con instituciones de carácter privado, y 5 de carácter internacional para cooperación interinstitucional, ejecución de proyectos, prácticas pre profesionales y demás temas de interés.