La Jefatura de Culturas y Deporte del GAD de Cotacachi, desarrolló la Agenda Cultural de Semana Santa 2017, pensando en la interculturalidad de la población y de los visitantes que llegaran en los siguientes días.
En el marco del proyecto Ruta de la Música se tiene previsto el Concierto de Música Sacra, con la Banda Municipal, que se realizará el jueves 13, en la Iglesia de San Francisco, a partir de las 19h00.
Por la calles de la ciudad, se realizará la tradicional procesión de Viernes Santo. Los asistentes podrán presenciar la participación del Grupo Cultura La Huella, zona urbana; y el Grupo Cultural de la comunidad Quitugo, representando a la zona andina; quienes realizaran los “Cuadros Vivos”, como parte de las manifestaciones religiosas, que caracterizan la cultura cotacacheña.
El sábado 15, se inaugurará la Ruta de las Artes. Tres esculturas fueron colocadas en la zona urbana: Enrique Montenegro, compositor y creador de la tradicional orquesta cotacacheña Rumba Habana, apostado en la Plaza del Sol, da la bienvenida a quienes visitan el cantón; Charles Chaplin, actor y humorista de renombre internacional, ubicado en la calle 10 de Agosto; Mama Tránsito Amaguaña, defensora de los derechos por la igualdad y educación de los pueblos indígenas, situada en el Mercado Jatuk Cem. La concentración será en la Plaza del Sol a partir de las 10h00.
A las 19h00, el Parque de la Matriz será el escenario del Festival de Música en Colores. Contaremos con la presentación de Slim Gansta, rap urbano de Cotacachi; Mato Boy, hip hop desde Imantag; de Quito, Jayac, la fuerza del Canto; y desde Cuenca, el grupo de rock Bajos Sueños.

Categorías: Sin categoría