Elena Ipaz, Gobernadora de Imbabura (e), representantes del Gobierno de Japón, Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, CELEC EP Termo Pichincha, organismos seccionales y organismos públicos, visitaron el Proyecto Geotérmico Chachimbiro, donde se prioriza la mano de obra local no calificada principalmente de las comunidades de Azaya hasta Cochapata donde se han generado 100 empleos directos en la zona y otros indirectos en la oferta de bienes y servicios.
El Proyecto tiene un potencial estimado de 50 MW, y sería el primero en este tipo en el país y uno de los primeros en Latinoamérica. El Proyecto Geotérmico Chachimbiro busca aprovechar el potencial que tiene las aguas del subsuelo del sector, las que bordean los 240 grados centígrados para generar energía eléctrica.