Frente a un error en la votación, volvió a pedir nuevo conteo. Muy segura de las reglas y procesos parlamentarios, la presidenta, Emilia Cifuentes, dirigió la cuarta jornada del proyecto Asamblea en mi Colegio. El Pleno, en esta ocasión, fue tomado por unidades educativas de Imbabura.
La Asamblea Nacional mantiene un convenio con el Ministerio de Educación para desarrollar este modelo. Con ello, en el Pleno se debaten temáticas que nacen de esta entidad y proyectos reales que se discuten en las comisiones legislativas de la Función Legislativa.
Antes de realizar este ejercicio en el Pleno, los jóvenes son capacitados en sus provincias. Ahí, la Coordinación de Participación Ciudadana les da charlas sobre los procedimientos parlamentarios, eligen a la Presidenta, las dos vicepresidencias, Secretaria General, miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y conformación de comisiones permanentes.
En el estrado, al lado de la presidenta Cifuentes, le acompañaron en las Vicepresidencias Naibeth Cabascango y Matías Morales. La representación directiva en esta Asamblea fue, en mayoría, femenina. El CAL lo conformaron Camila Chiriboga, Kevin Cabascango y Lester Espín, mientras que en la Secretaría General estuvo Juliana Aragón.
Según la Agenda del Día se debatieron dos documentos: protocolos para el tema de violencia y rutas y protocolos para el tema de drogas. En cuanto a propuestas normativas discutieron los proyectos de Ley de Recuperación de Capitales y de
Colegios participantes
En esta edición de Asamblea en Mi Colegio participaron las unidades educativas Inmaculada Concepción, Oviedo, Teodoro Gómez de la Torre, Ibarra, Otavalo, Abelardo Moncayo, Santa Juana de Chantal, La Inmaculada, Sumak Yachana Wasi, Cotacachi, Luis Plutarco Cevallos y Luis Ulpiano de la Torre.