Desde una zona de conflicto, la música de Latinoamérica ha encontrado eco en una orquesta europea. La Orquesta Filarmónica Nacional de Lviv (Ucrania), junto al guitarrista español Rafael Serrallet, ha grabado el álbum Y el canto de todas, un homenaje sinfónico a compositoras latinoamericanas e ibéricas que fueron silenciadas o invisibilizadas por la historia.
Entre las obras interpretadas, brilla con luz propia Ángel de luz, de Benigna Dávalos (1910-1960), una de las primeras compositoras ecuatorianas reconocidas a nivel nacional e internacional. Este pasillo, ha sido transformado en una pieza sinfónica de gran lirismo, que conecta la raíz popular ecuatoriana con una lectura contemporánea llena de sensibilidad y profundidad.
El álbum también rescata obras de compositoras como Violeta Parra (Chile), Chabuca Granda (Perú), Chavela Vargas (México/Costa Rica); así como creadoras de formación académica como María Luisa Anido (Argentina), Josefina Robledo (España/Brasil) y Teresa Carreño (Venezuela).
El disco está grabado en Lviv por el guitarrista español Rafael Serrallet junto a la Orquesta Filarmónica de Lviv (Ucrania).
Y el canto de todas es liderado por Rafael Serrallet, uno de los guitarristas clásicos más reconocidos a nivel mundial, con más de 30 años de carrera, conciertos en más de 100 países y un récord Guinness por haber ofrecido recitales en todos los continentes, incluida la Antártida. El álbum fue grabado en Lviv en condiciones especialmente complejas debido al conflicto en Ucrania, y se ha convertido también en una declaración de resistencia cultural y solidaridad internacional.
Más allá de su valor artístico, el disco propone una mirada comprometida sobre el lugar de las mujeres en la historia de la música y la urgencia de recuperar sus voces. A través de arreglos para guitarra y orquesta, estas composiciones cobran nueva vida y proyectan al presente una memoria colectiva llena de sensibilidad, belleza y coraje.
|
|