Por Raúl Chávez
Experiodista acreditado ante la ONU en Ginebra.

Los casos como el cerro Bombolí en Santo Domingo de los Tsáchilas, el río Machangara en Quito, y en nuestra región, el río Tejar, el lago San Pablo, Cascada de Peguche, se han convertido en précédentes judiciales y en la lucha por la defensa del medio ambiente, “proteger nuestra pachamama, es la prioridad de las organizaciones sociales y grupos ambientalistas.

Desde el año 2023, el Colectivo la Silla Vacía, impulsa para que la loma San Vicente sea declarada
bosque protector municipal.
La declaración de bosque protector municipal evitaría que ésta y futuras administraciónes. realicen algún proyecto aventurero, como ocurrió con la tala de árboles y una supuesta destrucción del ecosistema en la administración de Conejo.

Los proyectos de la alcaldesa no debe responder a sus caprichos e intereses y, a su única opción la REELECIÓN.

Las explicaciones e intervenciones con sus planes de acciones, es una respuesta solo a las decisiones judiciales, se pierden en la retórica y en el discurso populista
al puro estilo de su líder máximo y prófugo de la justicia.

Al respecto, la alcaldesa, menciona tener un plan de acción para el tema del lago San Pablo, sin embargo, las tres plantas de tratamiento que según la alcaldesa, fueron “repotencia das”, es una solución parche, el tratamiento de aguas residuales no es la adecuada, en la actualidad el tratamiento de aguas residuales es otro cantar..!

Hace pocos días, el segundo reportaje del periodista de ecuavisa lo demuestra y no hay duda que las improvisaciones del Gad municipal llevarían aún más a la profundización del grave daño ambiental que sufre el lago San Pablo.

Es sorprendente ver y escuchar a la alcaldesa con que rapidez presenta y levanta “cortinas de humos”, con proyectos que abarcarian grandes presupuestos sin modelos de gestión…

Mientras tanto, toda la ciudad y el cantón se ahoga en un lago de aguas oscuras y contaminadas a falta de una visión política coherente y, de una estratégia hacia modelos urbanos sostenibles.

La alcaldesa ofrece incertidumbre y hace bien su rol de comediante.
Para ella el espectáculo debe continuar…!

Categorías: Opinión