En la Prefectura de Imbabura se llevó a cabo el Taller sobre Movilidad Humana, organizado por el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, desde la Dirección de Cooperación Internacional y el Proyecto Cifal Quito / UNITAR. El objetivo es recoger las experiencias de los gobiernos autónomos descentralizados de cada provincia para ser expuestos en el Foro Global de Migración y Desarrollo, que se llevará a cabo en la ciudad de Quito, en enero 2020.
Imbabura es una de las provincias que más atención ha dado, en los últimos años, al tema de movilidad humana, bajo el liderazgo de la Prefectura, habiendo logrado la construcción de instrumentos legales que garantizan el respeto de los derechos de las personas en contexto de movilidad humana, la aplicación de las normas legales y las iniciativas que permiten una convivencia digna.
La institución, en el desarrollo de la actual administración, presidida por el prefecto Pablo Jurado, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto énfasis en fortalecer las políticas públicas, garantizando el derecho a la integración de las personas en contexto de movilidad humana, en programas sociales, económicos y políticos, construyendo además una Ordenanza sobre Movilidad Humana de la Provincia, a través de un trabajo articulado con otras entidades públicas y organismos de cooperación, entre ellas, la Municipalidad de Ibarra, HIAS, FEPP, Asylum Access, ACNUR, Defensoría Pública, Consejo de la Judicatura.
En el taller que se llevó a cabo en esta provincia, las exposiciones permitieron debatir las temáticas en movilidad humana a fin de reforzar el vínculo desde la perspectiva de los gobiernos locales. Estos insumos serán incorporados en el documento que constituirá la propuesta y declaración del CONGOPE AL Foro Global de Migración y Desarrollo.
Categorías: Regional