El volcán Imbabura es un complejo volcánico que en la tradición indígena es considerado un monte sagrado y constituye una de las principales elevaciones de la provincia de los lagos. Ascender a esta hermosa montaña, es una experiencia única, la cual atraviesa un empinado pajonal a los pies de la roca, punto desde el cual se inicia la travesía final hasta alcanzar la cumbre.
El volcán Imbabura es un complejo volcánico que en la tradición indígena es considerado un monte sagrado y constituye una de las principales elevaciones de la provincia de los lagos. Ascender a esta hermosa montaña, es una experiencia única, la cual atraviesa un empinado pajonal a los pies de la roca, punto desde el cual se inicia la travesía final hasta alcanzar la cumbre.
El Imbabura que en la tradición indígena es considerado un monte sagrado, es un complejo volcánico que se encuentra ubicado a 110 Km. al norte de Quito y a tan solo 15 minutos de Otavalo. A sus pies yace el lago San Pablo, uno de los lagos más hermosos de la serranía ecuatoriana. Para ascender a esta mítica montaña se viaja hasta La Esperanza, un pequeño poblado a pocos minutos de la ciudad de Ibarra,
DATOS TÉCNICOS
- Tiempo Estimado de caminata: 9 horas
- Nivel Físico: Medio
- Nivel Técnico: Medio – Bajo
- Altura Máxima: 4.630 msnm
- Altura Mínima: 3.600 msnm
- Clima: El ecosistema que se recorrerá es páramo, donde el clima es normalmente soleado en la mañana y frío, con viento y posibles precipitaciones en la tarde y noche.
PRINCIPALES ATRACTIVOS
- Volcán Imbabura
- Vista panorámica de la caldera del volcán
- Vista panorámica de los volcanes Cayambe, Cotacachi y el nudo de Mojanda
- Lago San Pablo
- Páramo Andino con su flora y fauna.
- QUE LLEVAR?
- Ropa cómoda y abrigada: pantalones deportivos ( no jeans), camiseta (preferible de materiales sintéticos de secado rápido) y buzo caliente y una chompa térmica.
- Zapatos cómodos y deportivos: de suela con buen labrado y que protejan el tobillo
- 1 mochila cómoda y pequeña
- Chompa térmica
- Chaqueta impermeable
- Gorro y guantes térmicos
- Pañuelo para protegerse la cara
- Ropa y zapatos de recambio ( 1 mudada completa que se quedará en el bus)
- Gorra, gafas y protector solar
- Pantalón impermeable (opcional)
- Casco ( OBLIGATORIO)
- Bastones de trekking(opcional)
- Polainas (opcional)
- Linterna con pilas
- Cámara de fotos protegida contra el agua
- 1 botella o termo ( con al menos 1 ½ litros de bebida) ( Fuente Tatoo)