Reforzar los conocimientos de los responsables de las Unidades de Gestión de Riesgos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y de varias entidades en el territorio, es el objetivo que el Servicio Nacional de Gestión de Riegos y Emergencias (SNGRE) – Coordinación Zonal 1 se planteó con el taller “Metodología para la Elaboración de Planes Comunitarios de Gestión de Riesgos” desarrollado, este miércoles 07 y jueves 08 de agosto, en la ciudad de Esmeraldas.
Las instalaciones del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) durante 2 días acogió a funcionarios de las Unidades de Gestión de Riesgos de los Municipios de Quinindé, Muisne, Esmeraldas, Eloy Alfaro, Rioverde, Consejo Provincial y otras entidades; quienes conocieron la herramienta que identifica las principales amenazas y vulnerabilidades de la comunidad; así como los recursos y capacidades con los que cuentan para minimizar sus riesgos y estar preparados ante la presencia de eventos peligrosos.
Fernando Monge, Analista de la Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del SNGRE explicó que el Plan Comunitarios se divide en seis componentes: La conformación del Comité Comunitario de Gestión de Riesgos, la elaboración del diagnóstico comunitario, elaboración del Plan Comunitario de Gestión de Riesgos, conformación y capacitación a las brigadas, elaboración y socialización del guion de simulacro y la ejecución del mismo por evacuación ante evento peligroso.

Categorías: Sin categoría