La Asambleísta de Imbabura, Silvia Salgado, quien intervino en el programa Políticamente Correcto de Ecuavisa conjuntamente con sus colegas, Vicente Taiano, Patricio Donoso, Augusto Espinosa, señaló que las reformas laborales son prioridad en la agenda legislativa, pero que no se trata de negarse a tratar las reformas laborales, sino qué tipo reformas.
No podemos cerrar los ojos a la necesidad de tener un modelo de contratación específica para los estudiantes en condición de primer empleo, no podemos negarnos a tratar una contratación específica para trabajos de temporada alta de turismo, para la demanda manufacturera, para el trabajo agrícola, afirmó.
En el caso de las reformas al COIP que tiene relación con la despenalización del aborto por violación, comentó que se trata de una ley en donde hay temas de inseguridad, incremento de penas, entonces es responsabilidad de la Asamblea dar a luz un COIP que atienda derechos.
Sobre las Reformas al Código de la Democracia, manifestó que tenemos que adecuar un mecanismo que nos permita incorporar estas nuevas propuestas, tiene que hacerse bajo la responsabilidad de proyectar un sistema de partidos sólidos.
“Me pregunto quién va a financiar las campañas electorales justamente cuando hemos tenido evidencias de que empresas han sido parte del soborno o de la incidencia en el poder político, no desde ahora, desde siempre, no solo Odebrecht; mucho me temo que estas reformas van a responder a una coyuntura”, subrayó Salgado.

Categorías: Sin categoría