En el Pleno de la Asamblea Nacional, la asambleísta Silvia Salgado preguntó : “¿Por qué se quiere deshacer el Estado, de una entidad pública rentable, como lo es el Banco del Pacífico y por qué se oculta la información.

Cuestionó, el por qué no están previstos mecanismos de transparencia; nosotros tenemos las competencias de desclasificar cualquier información conforme lo establece la ley, creo que es la oportunidad para asumir esta representación y en nombre de los ecuatorianos hacer seguimiento, pero ante todo cuestionarse y ponerse al debate los argumentos por los cuales esta venta beneficiaría al Estado y a la sociedad, ya que está entidad ha sido potenciada por el mismo Estado y está ligada a los emprendimientos, al crédito público, a la vivienda social; afirmó.

No se debe permitir que ningún director o alguna otra autoridad aprovechando el estado de excepción o la situación de crisis de pandemia pretendan no solamente vender el Banco del Pacífico, sino otros bienes, con una llamada política de monetización, en donde no sabemos si despojarse de los bienes públicos va a ser la alternativa a esta situación de crisis económica, anotó Salgado.
No vemos claro un proyecto de reactivación económica, no vemos claro a quién favorece estas políticas de ajuste, estas políticas de austeridad y estas políticas especialmente de deshacerse de los bienes públicos o en otros casos de privatizarlos señaló.

Categorías: Sin categoría