“Hoy, no solo incineramos cigarrillos, sino que incineramos a la defraudación que afecta al comercio, productores nacionales y a la sociedad”, señaló el Director general del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, Mauro Andino Alarcón, durante la incineración que ejecutó la institución de 10 millones de unidades de cigarrillos.

La mercancía incinerada por la Aduana, es resultado de los operativos de control ejecutados a lo largo del país por parte de la Unidad de Vigilancia Aduanera.

Durante la administración, se ha logrado más de USD 36 millones en mercancía variada que intentaba ingresar al país de forma ilegal, es decir, USD 6 millones más que el año anterior.

Esto, a su vez, permitió identificar a los cigarrillos como uno de los productos más sensibles al contrabando, junto a los textiles, frutas y demás comestibles. “Esto es producto de un trabajo con nuevas estrategias, más investigación y mejoras en nuestros procesos de control (…) creemos que hemos dado pasos importantes en el cambio y mejora institucional, pero también reconocemos que no es suficiente” aseguró el director del SENAE, basándose en el ranking de efectividad del Banco Mundial, donde la Aduana del Ecuador se ubica en el puesto 70, de entre 139 países del mundo.

Categorías: Sin categoría