Amplio debate generó el sistema de puntos para licencias de conducir, dentro del eje temático de tránsito, en la Comisión que atiende la reforma a estos temas. Los parlamentarios consideraron que se debe mantener este sistema, pero no como una medida de sanción, sino de calificación para medir las buenas o malas acciones del conductor.
Enfatizaron en que sin puntos, el conductor está inhabilitado para conducir hasta que realice un curso de capacitación y seguridad vial, así como los exámenes psicológicos respectivos.
Con este fin, en la propuesta legal se determinará el establecimiento de incentivos por buenas prácticas de conducción, para quienes obtengan por primera vez, la renueven o cambien de categoría. Esta emisión se dará con 30 puntos iniciales en un plazo cuya vigencia es de cinco años.
En el análisis, los comisionados mencionaron que a futuro se deberá encontrar otra forma que reemplace al sistema de puntos. Fueron enfáticos en mencionar que, la estrategia por puntos que mide el récord de infracciones a las reglas de tránsito que cometen los conductores no es lo esencial para reducir la tasa de siniestralidad, sino poner en práctica los conocimientos que se adquieran en la materia de tránsito.
Categorías: Nacional