El Comité de Seguridad Ciudadana evaluó la elaboración del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana, en la que participaron de las autoridades de los GAD Municipales, GAD Provincial de Imbabura, Policía Nacional del Ecuador, Ejército y de varias instituciones de seguridad que se dieron cita a la sala de crisis del ECU-911 de la ciudad de Ibarra.
Pablo Velasco, Asesor de la Gobernación quien coordinó la elaboración con las entidades de primera respuesta en seguridad ciudadana expuso los ejes del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana que busca dotar de herramientas necesarias y mejoras para el bienestar de los imbabureños.
Se aspira que el mencionado plan se convierta un modelo ejemplar de seguridad a nivel nacional, y eje fundamental para lograr la articulación cantonal en las provincias del país. Una de las problemáticas que causan la inseguridad se considera el alto consumo de bebidas alcohólicas en la vía y espacios públicos, con un 64.7%.
El objetivo del plan se seguridad ciudadana se centra en reducir y controlar el consumo de bebidas alcohólicas, aumentar los operativos inter institucionales y propiciar el respeto a ordenanzas, con la visión de que, en el plazo de un año, Imbabura se convierta en una de las 10 provincias más seguras.
Los alcaldes y representantes de los GAD Municipales, de las instituciones de seguridad analizaron el documento para efectuar modificaciones argumentales en antecedentes del a Plan Provincial de Seguridad Ciudadana coordinado por la Gobernación de Imbabura como ente articulador.
Víctor Zárate Comandante Subzona Imbabura No. 10 Imbabura socializó los circuitos de mayor incidencia delictual y mencionó las estrategias de intervención integral en estos los circuitos Amazonas, Arcángel Estadio y Rieles, que representan un 67% de delitos de las áreas identificadas.