La Prefectura de Imbabura se alista a entregar 10.000 kits alimenticios a los poblados rurales de la provincia. Lo hará en coordinación con las entidades gubernamentales y con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales, CONAGOPARE. El plan comprende la cobertura de las 36 parroquias que son parte de la ruralidad en este territorio.
El titular del organismo, Pablo Jurado, explicó que se ha priorizado el gasto público en el presente año, para financiar acciones de carácter social, directamente en favor de las personas más necesitadas. “Durante la presente administración hemos puesto en marcha una gestión más humana, convencidos que, lo más importante, es crear las condiciones que se requiere para vivir dignamente. En estos momentos duros que vive el país es necesario que con mayor razón se fortalezca esta práctica”.
Indicó que, en el 2020, la Prefectura no dejará atrás la responsabilidad de avanzar en la planificación de obras estratégicas que tienen como propósito consolidar el desarrollo en Imbabura, que desde abril del pasado año tiene la denominación de Geoparque Mundial de la UNESCO. Se dará continuidad a la construcción de obras de vialidad, infraestructura de riego y se encaminarán con mayor énfasis proyectos que dinamicen el sector productivo.
Tal como está previsto, la construcción de obras de infraestructura estará exclusivamente sujeta al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, PDOT, pues, prácticamente la emergencia sanitaria nacional, declarada por la amenaza del covid-19, alteró los planes de inversión. “Sin duda, daremos prioridad a los programas de carácter social, porque el bienestar de la población, del ser humano, está por sobre el cemento y los adoquines”, subrayó el Prefecto.

Categorías: Regional