Galo Zamora Andrade, Gobernador de Imbabura presidió la reunión con autoridades de las Alcaldías, Prefectura, Servicio Integrado de Seguridad Ciudadana ECU911, Policía Nacional, Gestor Territorial del Ministerio del Interior y equipo de Gobernabilidad con el objetivo de analizar el Cuadro de Mando Integral y estadísticas, las mismas que permitan buscar las mejores estrategias, para plasmarlas en el Plan Provincial Integral de Seguridad Ciudadana.

El primer borrador será expuesto a finales del mes de febrero con la presencia de autoridades provinciales y nacionales.

El representante del Ejecutivo, indicó que a nivel nacional existen 212 planes de seguridad y en la provincia hay 7. “Tenemos que ponernos de acuerdo para trabajar de manera articulada con todos los sectores. Esta iniciativa que sale como Gobernación, estará basada en el Acuerdo Ministerial 0022 del Ministerio del Interior, y puede servir como ejemplo a todo el país”.

Víctor Hugo Zárate, Comandante de la Subzona N10 Imbabura, dio a conocer los índices delictivos del 2018 y pidió el apoyo a las autoridades, para realizar un trabajo operativo en conjunto y así mejorar las estadísticas de este año. “En la provincia existen diversas situaciones en el tema de contrabando, minería, movilidad humana, violencia de género e intrafamiliar; así como los delitos comunes y debemos apoyarnos, porque esta labor no solo es de la Policía sino de todos”, dijo.

“La participación de los GADS es sustancial en el tema de la seguridad ciudadana. El involucramiento de los ciudadanos y el aprovechamiento de los recursos para entregar a la ciudadanía lo que demanda, así como participar en la elaboración del plan provincial, no solo es una obligación sino un anhelo para la ciudadanía”, expresó Napoleón de la Torre, Viceprefecto de Imbabura.

Entre las principales propuestas están:

  • Elaboración de Plan Provincial Integral de Seguridad Ciudadana.
  • Ordenanzas que permitan apoyar a la Policía Nacional en seguridad ciudadana
  • Inversión en temas de seguridad y participación ciudadana
  • Reuniones de evaluación
  • Campañas comunicacionales
  • Trabajo articulado con sistema judicial
  • Propuesta para delimitar zonas de diversión nocturna
  • Regular y controlar el espacio público y uso de suelo
  • Fortalecer los operativos en conjunto, entre otros.
Categorías: Sin categoría