El Presidente del CNE, Juan Pablo Pozo se refirió al papel que juegan las encuestadoras en un proceso eleccionario. “No se puede generar información sesgada por parte de estas empresas”, señaló.
Recordó que el artículo 206 del Código de la Democracia determina que las empresas que realizan pronósticos electorales deben inscribirse y registrarse en el Consejo Nacional Electoral, quienes lo hagan podrán publicar sus encuentras hasta 10 días antes del día de las elecciones.
Pozo adelantó que en los próximos días el CNE emitirá un reglamento que regule el trabajo de estas empresas.
Asimismo, confirmó que en las elecciones del 19 de febrero del 2017, si se permitirá realizar el exit poll (conteo a boca de urna). De la misma manera aseguró que en los próximos días se firmará un convenio con la Corporación Participación Ciudadana (CPC), organización que llevará adelante un conteo rápido en las elecciones de febrero de 2017.
También, señaló que este acuerdo permitirá que la ciudadanía tenga otra fuente de información, aunque no oficial, pero si confiable con un margen de error de apenas el 1%.
Durante la entrevista el titular del organismo electoral hizo hincapié en la necesidad de empezar a desmitificar el trabajo que realiza el CNE. “Trabajamos con transparencia prueba de ello es haber eliminado las Juntas Intermedias, por pedido de las mismas Organizaciones Políticas (OP’s)”.