Este domingo 8 de marzo, con alegría, se dio inicio a una nueva etapa para la ciudad, demostrando que la vía del anillo vial es inclusiva, entre patinadores, ciclistas y atletas. Se realizó el festival deportivo “Va por ti mujer” resaltando su tenacidad y esfuerzo, mujeres que acompañadas de sus familias participaron y compartieron de una mañana deportiva.
Este domingo se realizó la apertura oficial del Tramo Norte del Anillo Vial, que está comprendido desde el Sector de Chorlaví en la E – 35 hasta la intersección de la Cristóbal de Troya y Jesús Yerovi. Comprende con cerca de 10 kilómetros de vía, cuatro carriles, ciclo vía, con sus respectivas señalizaciones verticales, horizontales y semaforización.
Desde el 8 de marzo estará habilitada la vía de descongestión para el transporte que viene del sector norte, sur y viceversa. Este proyecto fue financiado con recursos del Banco Mundial, gestionado e impulsado en la alcaldía de Álvaro Castillo.

Tiene una inversión de 21 millones 256 mil 72 dólares. Esta parte del proyecto comprende la autovía Los Lagos, intersección corredor periférico – Chorlaví – Cananvalle (vía a Urcuquí) – San Teresita – Lomas de Azaya – Plan de vivienda Imbabura – Sector norte del estadio de la UTN – Av. 13 de Abril – Obispo Jesús Yerovi – intersección Cristóbal de Troya.
Proyecto total
El anillo vial de la ciudad tiene una longitud de 24,5 kilómetros de longitud. Cuenta con dos calzadas de dos carriles por sentido de 3,65 metros cada una, un parterre central de dos metros, dos espaldones centrales de 0,20 metros, dos cunetas-bordillo laterales de 1,20 metros cada uno, dos franjas laterales para ciclo vías (2,00 metros) y acera (1,80 metros).
Además constan siete puentes en diferentes sectores distribuidos en los tramos norte y sur respectivamente. El costo total del proyecto asciende a más de 50 millones de dólares.

Categorías: Sin categoría