La Comisión del Derecho a la Salud avanza en el proceso de fiscalización, en el marco de las denuncias, sobre la entrega irregular de carnés de discapacidad y los procesos de contratación en establecimientos de salud.
Este viernes 24 de julio de 2020, a las 15h00, vía telemática, en la sesión ordinaria 085, recibirá a Lorena Naranjo, directora de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), quien responderá sobre los procedimientos de verificación de los datos que compila la entidad a su cargo; y, los procedimientos de seguridad y control para evitar la manipulación y filtración de datos e información dentro del sistema informático referente a los carnés de discapacidad.
El director General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Vicente Taiano González, dará a conocer sobre el registro nacional de personas con discapacidad, con deficiencia y condición discapacitante, enviado por la autoridad sanitaria nacional, para que se incluya en la cédula de identidad, así como la condición de discapacidad y el porcentaje.
Además, la autoridad de cedulación remitirá las bases de datos de los últimos tres años, junto al listado de beneficiarios que hayan acreditado un carné de discapacidad por su tipo, nivel y porcentaje, que permita determinar al peticionario o interesado, en cumplimiento del artículo 8 del Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades.
Por último, Marisol Andrade Hernández, directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), informará sobre el control y fiscalización de los beneficios establecidos en la Ley de Discapacidades y su respectivo Reglamento, así como, el control de empresas importadoras de autos y patios de venta de autos desde el año 2017. Procedimiento de verificación de los documentos que certifican el tipo, nivel y porcentaje de discapacidad, para la aplicación de los beneficios tributarios contemplados en la ley de la materia de discapacidades.
Así también, el reporte de vehículos destinados al uso y traslado de personas con discapacidad, para establecer la base imponible y la rebaja especial de la fracción básica gravada con tarifa cero de impuesto a la renta de personas naturales, de conformidad al artículo 73 de la Ley de Discapacidades; exenciones del pago de tributos al comercio exterior, impuesto al valor agregado e impuesto a los consumos especiales.
Categorías: Nacional